Como seguro ya sabréis muchos, sobre todo aquellos que a día de hoy se estén preparando unas oposiciones, en algunas de ellas se nos da la posibilidad de dar nuestro discurso ayudándonos de la presentación por powerpoint.
El PowerPoint es un software ofimático diseñado para la creación y ejecución de presentaciones multimedia, que utilizaremos posteriormente para facilitar la transmisión de cierta información (presentaciones y discursos) de manera clara, concisa y atractiva frente a nuestro interlocutor o interlocutores. Este programa está creado por la empresa Microsoft y es de mucha utilidad y también muy versátil a la hora de presentar cualquier tema en él.
Pero realizar una presentación en powerpoint no es como hacer un resumen y ya. Un buen powerpoint tiene que estar estructurado de cierta manera para que nuestro discurso no se haga largo y tedioso y que sirva para resumir muy brevemente aquellos puntos principales de nuestra charla. Si queréis saber más sobre ello, a continuación os damos las claves sobre cómo realizar un buen powerpoint para oposiciones.
Índice
3 estructuras básicas para elaborar un buen powerpoint
Dependiendo del tema que quieras presentar puedes elegir entre estas 3 estructuras básicas más usadas en powerpoint.
Jerárquico
Es la estructura más simple y también la más utilizada sobre todo a la hora de agrupar ideas o temas de forma lógica. Te recomendamos usar esta estructura en el exposición de aquellas presentaciones que sean meramente informativas y con un contenido 100% objetivo.
Enumerativa
Este tipo de estructura viene bien para aquel contenido que puede dividirse en enumeraciones, como pueden ser por ejemplo las características determinadas de algo, los acontecimientos históricos de tal fecha, etc.
En este tipo de presentaciones no es necesario que los conceptos tengan alguna relación entre sí, por ello es la estructura más utilizada en términos generales, tanto en trabajos en universidades o institutos como en empresas.
Secuencial/cronológica
Este tipo de estructura es la más ordenada ya que lleva un orden cronológico o estructural en su composición. Es perfecto para:
- Describir las fases de un proyecto.
- La fabricación de un producto y sus pasos para conseguirlo.
- Movimientos literarios o históricos, etc.
No debes olvidar tampoco, que las presentaciones de powerpoint deben contener únicamente lo básico, es decir, los temas más concretos, los conceptos más importantes y las características reseñables. Luego, juega un papel tan importante como el powerpoint en sí, tu manera de expresarte y comunicarte con la audiencia. Utiliza un estilo narrativo, tranquilo y sosegado. Si practicas en casa unos días antes, ¡te saldrá genial!
Sé el primero en comentar