Planificar el estudio es más importante que incluso el poco estudio.
1. Debes hacer un buen horario en el cual incluyas el tiempo que tendrás de descanso cuando estés estudiando, cuantas semanas quedan para los exámenes y el tiempo que emplearás en cada cosa. Déjalo en un lugar visible para que no olvides el horario que te has propuesto.
2. No te canses la mente estudiando siempre los mismos temas, intenta alternar para que a la mente pueda descansar de algunos temas en particular y luego regresa a ellos. Esto permitirá que la mente se despeje y funciona muy bien cuando los temas son complicados.
3. En cuanto a los periodos de estudio, deben ser de 50 minutos de estudio debes dejar 10 minutos de descanso cada 50 minutos.
4. El descanso a la hora de estudiar también es muy importante. Debes contar con las horas de sueño adecuadas para que te permitan rendir bien cuando estés estudiando. El hecho de que te quedes toda la noche estudiando, en muchas ocasiones no quiere decir que estés estudiando mucho, sino que perdiste todo el día en otra cosas.
5. Algo muy útil es estudiar todos los días en el mismo lugar y a la misma hora, de tal forma que puedas crear un hábito en tu mente y cada vez que te pongas en ese lugar, tu mente se preparará para estudiar.
6. Por último, evita las distracciones e intenta que tu cuerpo tenga una posición cómoda a la hora de hacer repasos largos.
Sé el primero en comentar