El rendimiento profesional puede verse alterado por una mala gestión del tiempo que deriva de forma directa en estrés y sufrimiento. ¿Cómo mejorar la productividad laboral?
1. Establece objetivos concretos, medibles y realistas. Mientras que algunas metas pueden ser diarias, por el contrario, no debes perder de vista otros objetivos a largo plazo que vas concretando a través de un plan de acción acotado por tareas más específicas.
2. Identifica cuál es tu punto débil en relación con la concentración: ¿Qué tipo de obstáculos te bloquean de un modo habitual? Suprimir fuentes de distracción habitual es un paso importante para incrementar la gestión del tiempo.
3. El entorno de trabajo es el escenario en el que cualquier profesional pasa muchas horas de su vida diaria. Un entorno cuidado y ordenado es básico para mejorar la calidad de vida en la oficina. Por ello, un hábito sencillo y práctico es ordenar los papeles del escritorio a primera hora de la mañana.
4. Es muy importante que cumplas los plazos de tiempo establecidos sin dejarte arrastrar por el perfeccionismo que te condiciona a creer que algo no está acabado.
5. Atiende primero los asuntos prioritarios y después, aquellas cuestiones que son secundarias. Pero recuerda que los asuntos que secundarios se convierten en urgentes en determinado momento si se posponen durante mucho tiempo.
6. Las recompensas personales, los premios cotidianos también son una forma eficaz para incrementar la gestión del tiempo. Uno de los premios más sencillos y necesarios es el descanso. Intercalar pequeñas pausas en el trabajo te ayudará a sentirte bien.
Sé el primero en comentar