Hace unos meses, se puso de moda un estudio que afirmaba que las jornadas laborables de cuatro días semanales podían existir. No fueron pocas las personas que opinaron sobre el tema, pero a nosotros nos gustaría extrapolar el concepto a los estudios. ¿Es posible estudiar sólo cuatro días a la semana? En un principio si, pero hay que tener en cuenta varias cosas, las cuales podríamos calificar como de muy importante.
En primer lugar, si vamos a estudiar cuatro días a la semana, eso significará que no le sacaremos rendimiento a los tres días restantes, por lo que tendremos que compactar todo el esfuerzo en esas horas. Tened en cuenta que el cansancio puede llegar a ser mayor, pero a cambio tendremos más días libres que podremos dedicar a lo que queramos. Por otra parte, al tener cuatro días para estudiar, nos veremos obligados a acomodar nuestra agenda a esos días.
No hay muchos más secretos que explicar. Si, podemos estudiar sólo cuatro días a la semana, pero debemos tener en cuenta que en esos días tendremos que hacer los esfuerzos necesarios para aprender todo lo que consideremos necesarios. Por una parte es más cómodo, pero por otra parte también tiene sus riesgos.
Os recomendamos que, en el caso de que vayáis a poner en prácticar este tipo de jornada, lo penséis muy bien y veáis los pros y los contras. Existen, y pueden influir mucho sobre vuestro rendimiento, algo que puede llegar a ser muy importante, sobre todo en las épocas de exámenes, donde tendréis que estudiar más de lo normal.
Foto – FlickR
Sé el primero en comentar