Curso GRATUITO Inglés Básico

Si estás interesado/a en empezar con el inglés, y vives en Málaga, estás de enhorabuena, porque ahora puedes llevar a cabo tu propósito gracias al curso que organiza el Centro de formación CENEC, en Málaga. Su modalidad es presencial, es gratuito, tiene una duración de 50 horas y está dirigido a trabajadores en activo, por cuenta ajena, y dados de alta en la Seg. Social.

Contacta con el centro para mayor información en el teléfono: 952 21 67 01 .También puedes dirigirte personalmente a sus instalaciones, en C/Hernán Ruiz, 6 de Málaga o escribir un mail a info@cenecmalaga.es

TEMARIO

1. ¿Quién eres?

Gramática: pronombres personales, verbo “be” (ser / estar) Vocabulario: frases útiles Función: presentando a alguien. Pronunciación: el abecedario.

2. ¿De dónde eres?

Gramática: verbo “be” (ser / estar) en negativa e interrogativa. Vocabulario: colores, países y nacionalidades. Función: saludos. Pronunciación: acentuación (palabras relacionadas con los países y nacionalidades)

3. ¿Cuál es tu trabajo?

Gramática: artículo indeterminado “a” / “an”, adjetivos posesivos. Vocabulario: profesiones y ocupaciones. Función: información personal Pronunciación: el sonido /?/

4. Familiares.

Gramática: demostrativos (this, that, these, those). Vocabulario: miembros de la familia. Función: hablar sobre la edad. Pronunciación: los sonidos /ð/ y /d/

5. La hora.

Gramática: el presente simple (afirmativa y negativa). Vocabulario: acciones cotidianas. Función: decir la hora. Pronunciación: terminación del presente simple: /s/ /z/ /iz/.

6. Comida y Bebida.

Gramática: presente simple (interrogativas: “yes / no questions” y respuestas cortas). Vocabulario: comida y bebida. Función: pedir comida Pronunciación: entonación de las frases interrogativas: “yes  /no

7. Tiempo libre.

Gramática: presente simple (“wh-questions”). Vocabulario: aficiones. Función: estar de acuerdo y no estar de acuerdo con algo. Pronunciación: entonación en preguntas.

8. ¿Cómo te sientes?

Gramática: frecuencia. Vocabulario: partes del cuerpo. Función: preguntar y hablar sobre la salud. Pronunciación: los sonidos /t/ y /θ/.

9. De compras.

Gramática: sustantivos contables e incontables. Vocabulario: ropa. Función: comprando cosas. Pronunciación: acentuación en frases.

10. ¿Qué estás haciendo?

Gramática: presente continúo. Vocabulario: acciones Función: pidiendo ayuda hablando un idioma. Pronunciación: el sonido /?/.

11. La moda.

Gramática: presente continúo (“wh-questions”). Vocabulario: cabello, cuerpo y cara. Función: describir personas. Pronunciación: contracciones del verbo “be”.

12. En contacto.

Gramática: presente continúo y presente simple. Vocabulario: interaccionar. Función: usar el teléfono. Pronunciación: cómo pronunciar las consonantes ?  y  p.

13. Buscando cosas.

Gramática: indicar la posesión, preposiciones. Vocabulario: habitaciones y muebles. Función: buscando cosas. Pronunciación: los sonidos /s/, /z/ o /iz/.

14. Encontrando cosas.

Gramática: hay (“there is” / “there are”). Vocabulario: lugares públicos. Función: preguntando e indicando direcciones.Pronunciación: sonido /r/.

15. ¿Puedes tocar el piano?

Gramática: el verbo modal “can” / “can’t”. Vocabulario: música Función: pedir permiso. Pronunciación: el modal can: /k?n/, /k?n/ y /ka:nt/

16. ¡No debes hacer eso!

Gramática: los verbos modales “must” y “have to”. Vocabulario: estudiando. Función: prestar y tomar prestado. Pronunciación: cómo  pronunciar “have to” y “don’t have to”.

17. Los animales.

Gramática: el imperativo. Vocabulario: animales. Función: avisos y advertencias. Pronunciación: los sonidos /ai/ y au/.

18. El tiempo.

Gramática: pasado simple del verbo “be”.

Vocabulario: el tiempo y las estaciones. Función: expresar aprobación y desaprobación. Pronunciación: entonación.

19. Esa historia.

Gramática: pasado simple (afirmativa y negativa)

Vocabulario: fechas y hechos históricos. Función: marcadores de secuencia. Pronunciación: la terminación –ed y las diferentes formas de pronunciarla: /d/, /t/ y /id/.

20. En la carretera.

Gramática: pasado simple (interrogativa). Vocabulario: medios de transporte. Función: finalizar una conversación. Pronunciación: los sonidos /ei/ y /e/

21. Esperanzas y planes.

Gramática: “going to” indicando futuro (affirmativa, negativa y “yes/no questions”) Vocabulario: geografía. Función: expresando esperanzas. Pronunciación: los sonidos /i:/ y /I/.

22. Diversión.

Gramática: “going to” indicando futuro (interrogativa). Vocabulario: lugares para ir. Función: haciendo planes. Pronunciación: los sonidos /tu:/ y /te/ en “going to”.

23. Comparando y comprando.

Gramática: comparativo de los adjetivos. Vocabulario: adjetivos. Función: comparando cosas. Pronunciación: acentuación en frases comparativas.

24. Tecnología.

Gramática: tiempos presente, pasado y futuro. Vocabulario: tecnología. Función: preguntar y dar opiniones. Pronunciación: los sonidos vocálicos /e/, /ae/ n/ y /3:/


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.