El Gobierno de Castilla – La Mancha ha convocado una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) con 2.628 plazas para su Servicio de Salud, abarcando seis categorías profesionales diferentes. Esta convocatoria ya ha sido publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y las plazas estarán disponibles tanto en turno libre como en turno para discapacitados. Algunas de estas plazas también se cubrirán mediante promoción interna.
Categorías profesionales convocadas
Las categorías profesionales solicitadas en esta OPE son de gran importancia para el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Entre las categorías incluidas se destacan:
- Facultativo Especialista de Área
- Médico de Familia
- Enfermería
- Auxiliar de Enfermería
- Grupo de Auxiliar en la Función Administrativa
- Celador
Esta nueva convocatoria busca cubrir plazas vacantes en el sistema sanitario público con el objetivo de reducir la temporalidad y ofrecer mejores condiciones laborales a los profesionales sanitarios.
Reparto de plazas en la OPE del SESCAM 2023
De las plazas convocadas, una parte significativa ha sido asignada a perfiles sanitarios con el fin de mejorar la atención en salud pública. El número total de plazas asciende a 2.628, de las cuales se distribuyen de la siguiente forma según secciones del sistema sanitario:
- Facultativos especialistas de área: 221 plazas que incluyen 131 para facultativos especialistas, 60 para especialistas en Medicina Familiar y 10 para médicos de Urgencias.
- Enfermería: 350 plazas de Enfermería, 40 para enfermera especialista en Obstetricia y Ginecología, 6 para especialidad en Salud Mental y 10 para logopedas.
- Técnicos sanitarios: Un total de 370 plazas divididas en especialidades como técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Laboratorio, Radiodiagnóstico, Anatomía Patológica y más.
- Personal administrativo y de gestión: Se contemplan 425 plazas, de las cuales 64 serán para celadores, distribuyéndose el resto en diferentes categorías.
Acceso y promoción interna
El acceso a las plazas de esta OPE estará disponible tanto para turno libre como para personas con discapacidad, acorde con los criterios de igualdad de acceso que persigue el Gobierno de Castilla-La Mancha. Para garantizar la integración de este colectivo, se ha reservado un 7% del total de plazas a personas con discapacidad, siendo 148 plazas en el cupo general y 54 en el cupo de discapacidad intelectual.
Asimismo, una parte de las plazas se ofrecerá bajo la modalidad de promoción interna, permitiendo que trabajadores que ya formen parte del sistema sanitario público puedan acceder a mejores posiciones dentro del organigrama. Esto es parte del esfuerzo de reducción de temporalidad y estabilidad en las plantillas, uno de los objetivos principales de esta convocatoria.
Objetivos de la OPE 2023
Como parte de una estrategia a largo plazo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pretende no solo mejorar la calidad asistencial en sus instituciones sanitarias, sino también aumentar la estabilidad laboral de los profesionales. Desde el 2016, el gobierno ha aprobado más de 9.000 plazas en sucesivas ofertas públicas de empleo, siguiendo una línea de acción que prioriza la recuperación de derechos laborales y el fortalecimiento de las plantillas.
En esta ocasión, de las plazas disponibles para el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, 2.585 se destinarán a nuevo ingreso, mientras que 753 están reservadas para procesos de promoción interna. Este enfoque permite que la OPE no solo busca añadir nuevos perfiles al sistema de salud, sino también dar oportunidades de crecimiento profesional a los trabajadores actuales.
Fases del proceso de selección
El sistema de selección que se aplicará en la mayoría de categorías será el de concurso-oposición. Este sistema consta de una fase de oposición, donde los aspirantes deben rendir una prueba teórica, y una fase de concurso, en la que se evalúan los méritos obtenidos por los candidatos, tales como experiencia laboral previa y cursos realizados.
Algo destacable en esta convocatoria es que por primera vez se ofertan plazas en categorías que nunca antes se habían convocado, como facultativo especialista en Inmunología, puestos administrativos como bibliotecarios, y oficios varios como albañil, carpintero o costurero.
El plazo para la presentación de solicitudes puede obtenerse en los Servicios Centrales del Servicio Manchego de Salud y desde la página web del SESCAM según corresponda.
Esta OPE para el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se convierte en una excelente oportunidad para dar estabilidad a la sanidad pública mediante la incorporación de nuevo personal y la promoción interna de aquellos que ya forman parte de la plantilla, todo bajo criterios de igualdad de acceso y mejora de la calidad asistencial.