f
Hace no mucho tiempo Facebook era quien tenía la total supremacía en la red dentro del segmento de las comunidades de usuarios. Si bien no puede negarse el hecho de que, hasta la fecha, ningún proyecto similar ha podido hacerle sombra o alcanzado el mismo volumen de negocio y posicionamiento, hay que ser conscientes de la tendencia actual, que se inclina hacia el fraccionamiento en redes más pequeñas y con intereses comunes. Existen redes sociales para muchísimos colectivos diferentes (abogados, constructores, profesores, estudiantes, médicos, cocineros, fotógrafos, programadores, expertos en marketing, profesionales del turismo y la hostelería, diseñadores, etc.) y, como no podía ser de otra forma, también para aquellos interesados en aprender un idioma, y para esta situación Fixoodle viene a unirse a la web 2.0
¿Que no tienes todavía mucha práctica con el inglés?, no hay problema, regístrate en Fixoodle y encuentra miles de usuarios angloparlantes que podrán echarte una mano con aquellas expresiones que se te resisten. Y si tu fuerte es el español pues igualmente tendrás a tu disposición un volumen importante de usuarios y potenciales amigos a los que podrás guiar en el aprendizaje de la lengua de Cervantes.
Con un diseño eminentemente dinámico, para hacer honor a su función de red social, Fixoodle pone en contacto a estudiantes de idiomas de todo el mundo para el enriquecimiento de la lengua y encontrar personas con gustos afines además. Retoca textos de otros o escribe unas líneas que otros puedan corregir, y colabora en un aprendizaje colectivo donde podrás igualmente aprender las expresiones coloquiales, que pocas veces se muestran en los libros de texto.
Adéntrate en Fixoodle, regístrate y empieza a utilizar la comunidad accediendo desde el siguiente enlace directo.
Sé el primero en comentar