En la Formación Profesional de Grado Medio en Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas se obtiene una capacitación teórico-práctica que abre puertas a un sector en plena expansión industrial. Esta formación no solo ofrece conocimientos específicos en el montaje y mantenimiento de maquinaria, sino que también prepara a los estudiantes para gestionar líneas automatizadas y adquirir competencias en la administración de pequeñas empresas.
Requisitos de acceso
Para poder acceder a esta formación es necesario cumplir con alguno de estos requisitos previos:
- Poseer el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Haber obtenido un Título de Técnico o Técnico Auxiliar.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Disponer de estudios equivalentes a efectos académicos.
Plan de estudios: materias y módulos profesionales
El plan de estudios combina contenido teórico y práctico para garantizar una formación completa. Los módulos profesionales incluyen:
- Montaje y mantenimiento mecánico y eléctrico.
- Técnicas de mantenimiento de líneas automatizadas.
- Electrotecnia.
- Automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos.
- Normas básicas de seguridad en el montaje y mantenimiento de equipos e instalaciones.
Además de las asignaturas fundamentales, algunos centros de formación incluyen módulos adicionales relacionados con la calidad en el montaje, técnicas de mecanizado y herramientas que permiten a los alumnos ampliar su abanico de competencias. También se imparten módulos en relaciones laborales, comercialización y administración de empresas, favoreciendo la autonomía profesional.
Formación en centros de trabajo (FCT)
Una parte esencial del programa es la formación en centros de trabajo (FCT), donde los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales y adquirir experiencia en el sector industrial. Esta etapa proporciona un contacto directo con el entorno laboral y facilita la inserción laboral de los futuros técnicos.
Competencias adquiridas
Al finalizar el ciclo formativo, los egresados estarán capacitados para desempeñar funciones de mantenimiento y montaje de maquinaria industrial, tanto a nivel mecánico como eléctrico. También poseerán las habilidades necesarias para gestionar la automatización de líneas de producción, lo que les permitirá optimizar procesos y garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas industriales. Los técnicos también podrán supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad y prevención de riesgos laborales dentro del ámbito empresarial.
Salidas profesionales
La salida laboral de este título es muy variada, y permite a los graduados trabajar en cualquier empresa pública o privada que utilice maquinaria industrial. Tras completar las 2000 horas lectivas, algunos de los puestos más comunes a los que pueden acceder son:
- Mecánico de mantenimiento de equipos de maquinaria.
- Electricista de mantenimiento en entornos industriales.
- Electromecánico especializado en mantenimiento de líneas automatizadas.
- Montador industrial.
- Conductor de línea automatizada.
- Técnico de mantenimiento de línea automatizada.
Muchos de los graduados también optan por emprender su propio negocio, gracias a la formación recibida en administración y gestión de empresas, o continúan su desarrollo académico, accediendo posteriormente a ciclos formativos de grado superior.
El sector industrial demanda constantemente técnicos especializados en instalación y mantenimiento electromecánico, lo que convierte este ciclo formativo en una opción inmejorable para aquellos que buscan un empleo con alta empleabilidad y proyección profesional en entornos industriales innovadores y automatizados.