Hace varios años, se llevaba un esquema de clases diferente al que existe en la actualidad. Por aquél entonces, lo que se hacía era tener un total de 4 horas de clases por la mañana, mientras que lo demás tenía lugar durante la tarde. De esta forma, se podía decir que el tiempo estaba copado casi por completo.
Con el paso de tiempo, esto se cambió, hasta que se empezó a hacer todo por la mañana. Y así sigue, a día de hoy. No obstante, aunque no sea de manera oficial, lo cierto es que los niños tienen poco tiempo libre, al menos durante los días de diario, ya que después de clase también tienen que estudiar.
Sin embargo, y aunque tengan poco tiempo, lo cierto es que algunos ya piensan que es necesario aumentar el número de horas lectivas, al día. Incluso, no son pocos los padres que apuntan a sus hijos a clases extraescolares. Llegan de las clases de la mañana, comen, se van de nuevo a clases, vienen, y vuelven a estudiar. Un ritmo que puede llegar a ser bastante entretenido.
Lo cierto es que, aunque los niños no tengan clase por las tardes, hay muchas maneras de hacer que estudien. Si no lo hacen de forma oficial, lo harán en casa o en centros educativos especializados en estos horarios. Algo que muchos padres están agradeciendo.
Vosotros, ¿qué pensáis al respecto? ¿es necesario que se aumenten el número de clases lectivas que hay durante los días de diario? ¿sería una buena idea?
Más información – El único tiempo es el de las clases
Foto – Wikimedia
Sé el primero en comentar